Comentario a: Condenado a tres años de cárcel por publicar en Internet críticas al Ejército Egipcio.

Después de que Maikel Nabil informara en su blog de supuestas torturas a manifestantes en el Museo del El Cairo durante las revueltas, fue detenido en su domicilio el 28 de marzo de 2011 y procesado por un tribunal militar; el Ejército calificó de “injurias” a las afirmaciones del bloguero e incluso la Organización Egipcia para los Derechos Humanos (OEDH) se ha mostrado en contra de estas acciones por parte del ejército y ha pedido se repita el juicio ante un tribunal civil, pues el caso está relacionado con la libertad de expresión y de publicación.

Dentro de este tema hay varios puntos a analizar, pues al no estar establecidas concretamente las leyes referentes a las opiniones y las publicaciones en internet a través de blogs, esto no debe ser motivo para que las organizaciones de cualquier tipo sean estas ejércitos, gobiernos, ONG´s o cualquier otro, se aprovechen de la legislación incompleta para cometer abusos en contra de quienes publican en las redes.

De esta misma manera los usuarios de las redes sociales debemos ser responsables al momento de emitir comentarios y publicaciones en la web, estos no deben ser ofensivos y si bien sirven como medio de emitir puntos de vista y opiniones estos no pueden caer en injurias, debiendo enmarcarse en la veracidad y hasta cierto punto en la prudencia.

La libertad de expresión y publicación termina en donde los derechos de otros comienzan, esto no quiere decir que debemos quedarnos callados pero sí que debemos cuidar lo que publicamos y ser responsables de nuestras opiniones al punto de poder demostrarlas llegado el caso de ser juzgados, en caso de que no contemos con las evidencias para demostrar lo que denunciamos a través de la web, manejemos nuestros comentarios como suposiciones evitando inconvenientes

de alexandraugalde

Deja un comentario